En China, el Festival de Primavera marca el inicio del nuevo año, y el primer día del primer mes lunar del calendario tradicional marca el inicio del año. Antes y después del Festival de Primavera, se realizan diversas prácticas sociales para despedir el pasado y dar la bienvenida al nuevo, pedir bendiciones y buena fortuna, celebrar reuniones familiares y promover la armonía comunitaria. Esta celebración se conoce comúnmente como "Año Nuevo Chino". Además de participar en celebraciones públicas, se venera al cielo, la tierra y a los antepasados, y se envían saludos de Año Nuevo a los ancianos, familiares, amigos y vecinos para expresar buenos deseos. Este proyecto patrimonial proporciona al pueblo chino un sentido de identidad y continuidad.
Hasta la fecha, China cuenta con un total de 44 proyectos inscritos en la Lista y Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, ocupando el primer lugar a nivel mundial. Algunos de los proyectos más conocidos incluyen: la Ópera de Pekín (seleccionada en 2008), el recorte de papel chino (seleccionado en 2009), los 24 términos solares (seleccionados en 2016) y el Tai Chi (seleccionado en 2020).
Se acerca el Año Nuevo Lunar de la Serpiente, y las luces se encienden por todo el país. Las localidades han planificado cuidadosamente, y se presentan, una tras otra, espectáculos únicos de patrimonio cultural inmaterial y animadas y festivas actividades folclóricas. Este Año Nuevo Chino es alegre y pacífico, y la primavera se celebra en todo el mundo.
Hora de publicación: 09-feb-2025