La tecnología de identificación por radiofrecuencia RFID se utiliza cada vez más en sistemas logísticos, lo que permite la identificación automática y el intercambio de datos.de etiquetas mediante señales de radio, y permite completar rápidamente el seguimiento, posicionamiento y gestión de mercancías sin intervención manual. La aplicaciónLa RFID en los sistemas logísticos se refleja principalmente en los siguientes aspectos:
Gestión de inventario: actualice la información del inventario en tiempo real, reduzca el error humano y mejore la rotación del inventario.
Seguimiento de carga: registre el seguimiento del transporte y el estado de las mercancías, para proporcionar a los clientes servicios de seguimiento de carga precisos.
Clasificación inteligente: combinada con la tecnología RFID, se puede lograr una clasificación automática de mercancías para mejorar la eficiencia y la precisión de la clasificación.
Programación de vehículos: optimice la programación de vehículos y la planificación de rutas para mejorar la eficiencia del transporte.
La tecnología RFID suele estar estrechamente relacionada con la tecnología RFID en los sistemas logísticos, pero la tecnología RF en sí se utiliza más ampliamente en el campo de la comunicación inalámbrica.
En el sistema logístico, la tecnología de radiofrecuencia (RF) se encarga principalmente de la transmisión e intercambio inalámbrico de datos mediante etiquetas y lectores RFID. La tecnología de RF sienta las basespara la comunicación inalámbrica de sistemas RFID, permitiendo que las etiquetas RFID transmitan datos sin tocar el lector.
Sin embargo, en la aplicación específica de los sistemas logísticos, la tecnología RF se menciona y se aplica más como parte de la tecnología RFID, en lugar de como un punto técnico independiente.
La aplicación del código de barras en el sistema logístico
La tecnología de código de barras también se utiliza ampliamente en sistemas logísticos, que leen la información del código de barras a través de equipos de escaneo fotoeléctrico para lograr una rápida identificación y seguimiento.De mercancías. La aplicación del código de barras en el sistema logístico abarca principalmente los siguientes aspectos:
Sistema de información de ventas (sistema POS): el código de barras se adhiere a la mercancía y la información se lee mediante escaneo fotoeléctrico para lograr una rápida liquidación y gestión de ventas.
Sistema de inventario: La aplicación de la tecnología de código de barras en los materiales de inventario, a través del escaneo automático de la información de entrada de la computadora, la información del inventario y la salida en yInstrucciones fuera de almacenamiento.
Sistema de clasificación: El uso de tecnología de código de barras para la clasificación automática, mejora la eficiencia y precisión de la clasificación.
La tecnología de código de barras tiene las ventajas de bajo costo, fácil implementación y fuerte compatibilidad, y juega un papel importante en el sistema logístico.
Aplicación de la clasificación automática en almacenes automáticos tridimensionales
El almacén automatizado (AS/RS) combinado con un sistema de clasificación automática es una de las formas más avanzadas de la tecnología logística moderna. El almacén automatizado medianteClasificación de alta velocidad y sistema de picking automático que mejora considerablemente la velocidad y precisión del procesamiento de pedidos. Su alta capacidad de almacenamiento alivia eficazmente la presión.de almacenamiento durante las horas pico y admite 24 horas de funcionamiento ininterrumpido.
En los almacenes tridimensionales automatizados, los sistemas de clasificación automática suelen combinarse con RFID, código de barras y otras tecnologías para lograr una identificación automática,Seguimiento y clasificación de mercancías. Al optimizar la estrategia y el algoritmo de clasificación, el sistema puede completar la tarea de clasificación de forma eficiente y precisa, mejorando el almacenamiento.eficiencia operativa y satisfacción del cliente.
La aplicación de almacenes tridimensionales automatizados y sistemas de clasificación automática no solo mejora la eficiencia y la precisión de las operaciones logísticas, sino tambiénPromueve la transformación digital y el desarrollo inteligente de la gestión de almacenes.

Hora de publicación: 01-sep-2024