La previsión tradicional es un proceso tedioso y lento que implica combinar datos de diversas fuentes, analizarlos para comprender su interconexión y determinar qué revelan sobre el futuro. Los fundadores saben que es valioso, pero a menudo les cuesta dedicar el tiempo y la energía necesarios para hacerlo bien.
La IA pone la previsión al alcance de cualquier fundador al automatizar el proceso. Sus potentes capacidades informáticas le permiten analizar datos de flujo de caja, datos de ventas, costes de adquisición de clientes, transacciones bancarias y con tarjetas de crédito, análisis de sitios web, datos operativos y más, y esto solo incluye los datos internos de la startup. La IA también puede considerar fácilmente las tendencias del mercado, los indicadores del sector, los datos gubernamentales, los datos económicos y la actividad de la competencia.
A diferencia de las hojas de cálculo estáticas que se basan únicamente en datos históricos, la IA actualiza dinámicamente las proyecciones en tiempo real. Esto significa que los fundadores no tienen que preocuparse por modelos obsoletos: obtienen información actualizada y relevante cada vez que inician sesión. En el tiempo que tarda un fundador en salir a tomar un café, la IA puede agregar y analizar los datos para ofrecer pronósticos fiables.
Con la IA, la previsión es una evaluación continua. Las plataformas basadas en IA pueden evaluar constantemente los datos y actualizar las previsiones en función del rendimiento actual. La IA permite la previsión en tiempo real. Esto significa que los fundadores pueden adaptarse al instante. ¿Detecta una caída en las ventas? La IA descubrirá la causa, ya sea una tendencia estacional, el nuevo modelo de precios de la competencia o un cambio en el comportamiento del cliente, para que pueda reaccionar antes de que afecte al flujo de caja.
Hora de publicación: 20 de marzo de 2025